top of page

Memoria, Verdad y Justicia

Actualizado: 11 abr 2022

En la semana de la Memoria, Gaia en todos sus niveles, propuso actividades para reflexionar sobre la historia argentina reciente.

Actividad con Pañuelos en Nivel Inicial.

La propuesta fue representar , en los diez días que van del 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, los seis años que van del golpe de Estado en 1976 al comienzo de la guerra en 1982. Diez días en los cuales la Escuela en todos sus niveles, fue un espacio para la Memoria.


Acto por el 24 de marzo en Nivel Medio


Bárbara Gudaitis, vicedirectora de Nivel Medio.
Esta semana vamos a realizar distintas actividades para conectarnos con nuestro pasado y nuestro presente. Porque Nunca más no son palabras. Nunca más se hace. Hagamos el Nunca más.

Conversatorio abierto con la comunidad educativa y organismos de Derechos Humanos


Se invitó a distintos integrantes de nuestra comunidad educativa y de organismos de DDHH de La Comarca para participar de un Conversatorio.


Mercedes Caparrós, una mamá de la Escuela, compartió un relato sobre la historia de su familia. Ella nació en la Clandestinidad en el ´75 y su padre fue asesinado ese mismo año.


 

Los Cuentos Prohibidos


Trabajamos con los cuentos que fueron prohibidos durante la Dictadura militar. Luego de la narración, reflexionamos sobre los cuentos y armamos nuestras propias historias.

 

Pintamos pañuelos blancos

Las niñas y niños más pequeños, pintaron los pañuelos blancos como actividad de Cierre de la Semana de la Memoria.


Luego realizaron una pequeña muestra artística donde se pudo ver las distintas identidades y el hermoso y colorido mural que entre todos formaron en el SUM de la escuela.


 

Muestra de Pañuelos intervenidos en el SUM


 

Visita de Jorge y Julio, ex combatientes

Charla con jorge y Julio, ex combatientes

En primaria recibimos la visita de 2 ex combatientes y chicos y chicas escucharon su relato, y también pudieron hacer preguntas. Izamos todas y todos juntos la bandera argentina.


 

Pañuelos intervenidos

Niños y niñas trabajaron haciendo una intervención de pañuelos en casa con la familia. Luego en el jardín hubo una ronda de intercambio donde los grupos compartieron los pañuelos realizados.

Con estos trabajos armamos una pequeña muestra.


 

Los y las estudiantes de 4to y 5to año hicieron una visita a la Casona de la Memoria "Bachi" Chironi. Allí conocieron más sobre la historia reciente de nuestra localidad, y la función que cumplió este lugar en la última dictadura militar.

Luego de la visita, hicieron carteles con mensajes y les imprimieron sus huellas digitales, como una declaración de identidad.



191 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page